El Pilar 1955

 


 

 Con motivo de los fastos en torno al centenario diecinueve de la venida de la Virgen del Pilar en carne mortal a Zaragoza (1940), el pintor valenciano Ramón Stolz Viciano fue encargado para restaurar las bóvedas iluminadas in illo tempore por Goya, Bayeu y González Velázquez. El resultado satisfizo a la Junta de Obras y al Cabildo catedralicio, de modo que le encargaron pintar después la bóveda del Coro Mayor con una alegoría mural de "La Música al servicio de la Divinidad" (1941). En 1952 recibió un nuevo llamado para pintar dos pequeños murales, el patriótico "La rendición de Granada" y el antropológico "El milagro de Calanda", y en 1955 fue requerido para iluminar la elíptica cúpula sobre el ingreso al Coro Mayor con el motivo "Regina Sacratissimi Rosarii", mediante la representación de una solemne procesión del Rosario, por lo que esta cúpula desde entonces suele ser denominada la cúpula del Rosario.
Para la realización de esta encomienda contó con el refuerzo del pintor catalán José Alfonso Cuní y su compañera Alicia Bravo, que son quienes aparecen en la imagen, sobre el andamiaje dispuesto para poder acceder a la altura del lienzo mural.

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios