Canal Imperial c.1912

 


 

 A dos kilómetros del "centro" de la ciudad, la Playa de Torrero era un centro industrial muy activo. A pesar de tener al Ebro, era en el reciente Canal Imperial de Aragón donde había ese portuario movimiento de mercancías y personas de barrios dinámicos.
Subiendo por la avenida del Siglo XX, a la izquierda, quedaba la "Playa", o zona de fiestas y celebraciones varias, muy populosas. El hecho de contar desde el principio con una línea de tranvía, que subía por el antiguo camino de Torrero por el interior de los jardines de Pignatelli (al lado del muro que lo separa de los Depósitos de Agua), aumentaba el atractivo de la zona.
A la derecha, había un muelle con un trayecto ferroviario que enlazaba con la línea de Torrero. En él se realizaban transbordos de las mercancías que se transportaban por la vía fluvial, sobre todo remolacha azucarera, para luego bajarlos en vagonetas por los rieles del ya electrificado tranvía, hasta las azucareras situadas en la ribera del Ebro.
Es lo que la imagen ilustra, en captura fotográfica desde el puente de América. A la izquierda, detrás del poste eléctrico, la Almenara de Santa Engracia. Justo enfrente y a la izquierda, el embarcadero recreativo.

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios