Imagen del Palacio Salabert, de Torrecilla, o Sora, sito en la calle del Limón (luego Sto. Dominguito de Val) hasta su derribo en abril de 1936. Se le considera original sede del Talmud de la Judería Vieja, por su proximidad a la Sinagoga Principal (actual Seminario de S. Carlos Borromeo). Tras la expulsión de judíos y judías decretada en 1492 por los Reyes Católicos, la judería fue "recalificada", y esta casa vendida al notario Domingo Salabert, a precio bajo de cristiano viejo. El Palacio fue levantado en el siglo XVI, en formas y estilo renacentista, pero a la zaragozana (en ladrillo). Reformado en el XVII, se le añadió una portada en piedra de factura barroco-manierista. Desde 1869 esta zona quedó incluida en un municipal plan de apertura de una nueva calle desde el Coso hasta el Paseo del Ebro, proyecto totalmente terminado en junio de 1951.
La calle de La Yedra, y su continuación de Villalobos, por las que se podía acceder al Palacio desde el Coso, fueron piqueteadas, como la calle del Limón, que era su dirección postal. Del Palacio sobrevive un retablo barroco en el Museo de la ciudad, y la barroca portada, que desde el derribo del Palacio andaba extraviada, hasta que se apareció en mortal piedra en 1941, y los hermanos Borobio la incrustaron en la fachada del nuevo Convento de monjas de la calle Salduba nº 8. Allí continúa.
En la imagen, la fachada y portada del Palacio de Sora desde la Calle del Limón. A su derecha, y al fondo, el edificio de factura modernista que, bajo la denominación postal de "Santo Dominguito Val, nº 11", perdura en nuestros días. El solar del Palacio hoy está ocupado por el nº 8 de S. Vicente de Paúl, y por un pedazo de la calle del mismo nombre.
0 Comentarios