Chocolates Orús 1917

 


 

 La fábrica de chocolates fundada por Joaquín Orús fue una de las primeras chocolateras que trabajaron en esta ciudad a finales del siglo XIX. Su primera ubicación fue Escuelas Pías con Boggiero, hasta que se trasladó a un espacio entre las estaciones de tren de Campo Sepulcro y la de Cariñena.
En 1913 Joaquín Orús encargó al arquitecto zaragozano Julio Bravo el diseño de un nuevo edificio al gusto de los tiempos modernos, con fachada a la vía del tren. Se inauguró el 11 de octubre de 1914: tres pisos más dos torreones, en ladrillo combinado con cerámica y tejas vidriadas, amplios ventanales de medio punto, rejería y detalles decorativos en la fachada.
Después de 1939, Orús dejó de fabricar chocolate para reconvertirse en Industrias del Cartonaje S.A. En 1969 esta fábrica se trasladó quedando el edificio abandonado hasta que en 1990 lo adquirió Construcciones M.A., que lo alquila a la cadena de hoteles NH. Varios arquitectos convirtieron este espacio fabril en un hotel, inaugurándose en 1995.
Imagen de la Fábrica, con la planta fabril y la vivienda. A la izquierda, los muros que daban al mar de vías de la Estación Campo Sepulcro.

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios