Imagen
capturada a nivel del río Huerva durante las obras de la primera fase
de su cubrimiento en el tramo urbano desde la plaza de Paraíso hasta la
curva de la Veneciana (unos 450 metros de largo). Era una de las
actuaciones para el desarrollo del acceso al ensanche de Miralbueno y el
Parque de Zaragoza o de Buenavista.
El cauce fluvial ya ha sido
modificado para recibir el cubrimiento mediante la construcción de dos
muros de contención de hormigón en masa de unos ocho metros de altura en
los que se han insertado unas ménsulas donde apoyar las vigas de
hormigón armado de catorce metros de luz. Al fondo se siluetea el
antiguo puente de Santa Engracia bajo la plaza del Paraíso.
En
superficie, el nuevo vial resultante será denominado en un primer
momento Gran Vía. Consecuencia inmediata de ello fue la conversión de la
plaza de Paraíso en el punto de encuentro de hasta cinco grandes vías
de tránsito (los paseos de Independencia, Pamplona y Sagasta, y los dos
nuevos viales resultado del cubrimiento), lo que a corto plazo derivó en
su conversión en una mera rotonda de tráfico rodado con graves
problemas de movilidad que perduran en el tiempo.
Cierta lectura más
profunda de la génesis y desarrollo del cubrimiento del Huerva
vincularía el proyecto a los ritmos de los intereses especulativos del
sector propietario e inmobiliario que buscaban aumentar las expectativas
urbanísticas de los terrenos comprendidos entre la plaza de Paraíso y
el parque de Buenavista, hasta entonces convenientemente mantenidos en
situación de barbecho.
#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography
0 Comentarios