Noviembre Junio 1968.
Nacido cuando derribaron la Torre Nueva, muy
pronto mostró inclinaciones periodísticas, participando en
publicaciones escolares dirigidas por José Calvo Sotelo. Colaboró con
"El Noticiero" y con la "Hoja del Lunes", editada por la Asociación de
la Prensa, de la que fue presidente desde el 18 de julio de 1936, hasta
1968.
El pleno municipal de 1954 le nombró cronista oficial de la
ciudad reconociendo, como hombre de orden y del régimen, su divulgación
de aspectos de la historia zaragozana.
Produjo muchas obras sobre
Zaragoza: "Las calles de la ciudad y significado de sus nombres" (1944,
actualizada en 1962); "Zaragoza y sus locales de espectáculos. Los que
fueron y los que son... 1764-1945" (1945), "Historia de la prensa
zaragozana 1683-1947" (1947), y el sexteto "¡Aquí... Zaragoza!"
(1948-1960).
En la imagen, Blasco Ijazo gesticula en un homenaje de
sus colegas periodistas al dejar la presidencia de la Asociación de la
Prensa de Aragón, en la sede de la misma (calle Requeté Aragonés, 9). Su
discurso está respaldado por un tridente letal para las fuerzas del
mal: Franco, José Antonio, y la virgen del Pilar. Será sustituido por
Antonio Bruned Mompeón, el joven a la izquierda de la virgen.
#zaragozaturismo #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto
0 Comentarios