Fascio di Saragozza 1937

 


 

 Estremecedora imagen capturada en la Santa Capilla del templo metropolitano del Pilar durante el ceremonial de bendición del banderín del recién creado "Fascio di Saragozza". Entre los personajes posantes, y de izquierda a derecha: Ricardo Piccio, cónsul del Reino de Italia radicado en San Sebastián; general Mario Roatta "Mancini" primer comandante en jefe (hasta la derrota en la Batalla de Guadalajara) del Corpo Truppe Volontarie (CTV), formado por tropas regulares y milicianos del Partito Nazionale Fascista italiano y enviado por el régimen de Mussolini en apoyo de los nacionalistas españoles; barón Carlo Emanuele Basile, Ispettore generale dei Fasci all'estero (Inspector general de los Fascios en el extranjero) y diputado del Partito Nazionale Fascista; Marichu Moscardó Guzmán, hija del general franquista José Moscardó Ituarte; coronel Darío Gazapo Valdés, jefe del Estado Mayor del 5º Cuerpo de Ejército de Aragón, y miembro de la Secretaría política de Falange Española Tradicionalista y de las JONS; general de brigada José Monasterio Ituarte, representando al general José Monasterio Ituarte, jefe 5º Cuerpo de Ejército de Aragón; José Pellicer Guíu, deán del Cabildo metropolitano; detrás, comisionados de las Casas del Fascio ya constituidas en Bilbao, San Sebastián...
La escena tiene lugar ante una de las puertas talladas en madera de nogal por el escultor José Ramírez de Arellano, que decoran de forma práctica u hornamental el dieciochesco recinto de la Santa Capilla diseñada por Ventura Rodríguez.
La Casa del Fascio era el lugar donde se reunían los miembros de la colonia italiana en la ciudad, amén de los simpatizantes al régimen fascista. En Zaragoza su sede fue habilitada en el paseo de la Independencia nº 29, inmueble donde desde 1931 estaban además los talleres y redacción del periódico Heraldo de Aragón.
Los eventos organizados para la inauguración de la Casa del Fascio di Saragozza incluyeron misa solemne en el Pilar, bendición del banderín, y traslado en "patriótico cortejo" compuesto por elementos militares, falangistas y fascistas, hasta la sede referida.
La Virgen del Pilar y su entorno ejercía entonces de potente capitana nacionalcatólica de la tropa fascista y falangista.

 

#zaragozaturismo #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto

Publicar un comentario

0 Comentarios