Coso alto 1878

 

 


 

Imagen capturada por el fotógrafo villanovense Gregorio Sabaté Férriz e integrada en el álbum "Vistas de Zaragoza", centrada en la imponente fachada del original palacio de los Luna del siglo XVI, luego de los condes de Morata y finalmente de los condes de Peralada, que en 1725 donaron al rey Felipe V para que fuera su residencia Real durante sus estancias en la ciudad. Mientras tanto, ejercía de residencia del Capitán General y presidente de la Real Audiencia. En 1834 fueron creadas las Audiencias Territoriales como tribunal superior de Justicia de Distrito para causas civiles y criminales, y este edificio se convirtió en su sede. En 1882 esta institución fue reconvertida en Audiencia Territorial, con menos funciones.
En la imagen, el inmueble sito en el arranque a la izquierda del tramo alto del Coso desde la antigua Casa de las Monas localizada entre las calles de Juan Jiménez Cerdán y de las Escuelas Pías. La fachada se muestra con su hechura original, antes de la intervención que en los años 20 del siglo XX le confirió su actual aspecto. Destaca su más que interesante portada de ingreso, flanqueada por las grandes figuras de los héroes mitológicos Hércules y Teseo. Su tamaño hizo que popularmente fueran denominados como "gigantes", y su actitud llevó incluso a bautizarlos castizamente como "que te zurro" y "que te arreo", lo que referido a una instalación donde se imparte Justicia, resulta cuando menos inquietante, sobre todo si no tienes los contactos sociales adecuados.

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios