Glorieta de Pignatelli 1900

 


 

Luminosa imagen capturada en la glorieta de Pignatelli cuando esta seguía siendo la principal zona verde de la ciudad. Fue trazada en 1840 en este espacio de transición entre el Salón de Santa Engracia y la puerta y puente homónimos, vertebrada como ilustra la fotografía en torno a la estatua del prócer local Ramón Pignatelli tallada por Antonio Palao Marco e inaugurada en 1859. Tras la Exposición Aragonesa de 1868 que se ubicó aquí, el terreno fue distribuido en manzanas cuyos solares terminaron vendidos, por causa de la mala situación económica del Ayuntamiento, a algunas de las familias más poderosas de la ciudad que construyeron en este selecto espacio destacados hotelitos particulares. En la escena puede verse a la derecha el hotelito de Tomás Castellano Villarroya y dos de los hotelitos pareados proyectados por Félix Navarro Pérez. Al fondo y de izquierda a derecha, edificios de la calle de la Independencia, el Teatro Pignatelli y la iglesia de Santa Engracia con su torre lateral reconstruida poco antes.

 

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios