Plaza de San Pablo 1878

 


 

 Imagen capturada desde cierta altura en la plaza de San Pablo por el fotógrafo villanovense Gregorio Sabaté Férriz e integrada en el álbum "Vistas de Zaragoza", centrada en la iglesia parroquial de San Pablo Apóstol. La imponente fachada luce la pétrea máscara que le fue adosada al muro original durante una reforma de finales del siglo XVIII, flanqueando el ingreso de la puerta de San Pablo de finales del siglo XVI. Justo encima de ella, sobre la cornisa, icono de San Pablo añadido en 1858 y tallado por Antonio Palao. A la izquierda y hacia el fondo despuntan las cupulillas de las capillas de Santiago, San Miguel y de Nª. Sª. del Pópulo. A la derecha, cúpula de la capilla de San Pedro y San Pablo. Del conjunto emerge la impresionante atalaya del templo, posiblemente la primera torre de planta octogonal construida en ladrillo y yeso en todo el occidente europeo durante la taifa de Saraqusta (siglo XI), luego reconvertida en torre tras la conquista cristiana con varios recrecimientos en los siglos XIII, XVI y XVII, y culminada en 1859 con el chapitel y veleta que luce en la imagen, proyectado por José de Yarza Echenique.

 

#zaragozaturismo #DestinoZaragoza #VisitZaragoza #Zaragoza #turismoaragon #historia #zaragozamemoria #oldphoto #zaragozaplan #zaragozamemoria #Aragon #photo #beautiful #travel #nature #style #photographyart #zaragozamola #zgztequiere #photography #vintagephoto #travelphotography

Publicar un comentario

0 Comentarios